Rojas: Oficialismo busca dar una señal al extender concesión a Chevron

(Caracas, 19 de junio de 2024).- Tras el anuncio de la Asamblea Nacional de empezar la discusión de una propuesta para extender hasta 2047 un contrato entre PDVSA y Chevron para operar una empresa mixta en la mayor zona productora del país, Andrés Rojas, periodista y editor de Petroguía, aseguró que esta es una señal del gobierno de proyectos a largo plazo.

Explicó que si hay voluntad política se puede hacer esto sencillamente.

«Petropiar es una sociedad 70% PDVSA y 30% Chevron que vence en el 2033 y la misma ley da una extensión de 15 años adicionales» añadió.

Rojas destacó que hay una intención de definir los planes de inversión, insistiendo en que, como la licencia se otorgó, debe haber una certeza jurídica.

Resaltó que hay unas necesidades energéticas y unas declaraciones de Francisco Palmieri, encargado de negocios de Estados Unidos en Venezuela, donde indica que esa licencia de Chevron se mantendrá y se dará licencias específicas a las otras que tengan vínculos con EE.UU.

«Falta ver la posición de EE.UU. tras el 28 de julio. Chevron ha jugado un papel importante en la reactivación de las exportaciones petroleras a EE.UU.» acotó.

El periodista indicó que el petróleo venezolano se está cotizando mejor y el diferencial que había se ha reducido en parte por la licencia de Chevron.

Informó que se está haciendo una gestión para tratar de conservar Citgo para Venezuela, recalcando que se está gestionando la protección que se tiene para la empresa que depende de EE.UU.

«En los Acuerdos de Barbados se firmó una cláusula que obliga a la Plataforma Unitaria y a Maduro a llegar un equipo que defendiera Citgo y que fuera reconocido por EE.UU. Esto nunca se cumplió» dijo.