#RománLozinski || Asdrúbal Oliveros: «Tenemos más paralelismos con países africanos debido al bajo nivel de ingresos per cápita»

El economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, explicó que los niveles de precariedad en los servcios públicos y bajo ingreso percápita, ponen a Venezuela al nivel de países africanos acotando que la deuda venezolana ha subido y el tamaño de la economía ha caído enormemente.

Oliveros afirmó que hay una tendencia de crecimiento de un sector privado exportador que aún es pequeño pero que representa un «esfuerzo destacable», sin embargo, recalcó que los sueldos son extremadamente bajos pese a que la empresa privada no está anclada al salario mínimo.

«La hiperinflación es un fenómeno disruptivo que trae como consecuencia la destrucción del bolívar como moneda, y que ya no sirve de referencia.» indicó el economista explicando que «el día que Venezuela quiera solucionar su situación económica el tema de la deuda va a sonar bastante. Los pasivos del país rondan los 140 mil millones de dólares.»

Finalizando, el director de Ecoanalítica aseguró que Colombia y Canadá han aprovechado la ausencia de Venezuela en el mercado para convertirse en un socio comercial para EE.UU.