(Caracas, 08 de diciembre de 2020. Nota de prensa). – El comité organizador de la consulta popular, encabezado por el ingeniero Enrique Colmenares Finol, ofreció un balance este martes sobre el proceso, la participación y los detalles técnicos.
Finol aseguró que los altos números de participación que se están reflejando en estos momentos representan para la oposición venezolana un gran orgullo y compromiso social.
“El 6D dimos una demostración clara de que los venezolanos no estamos dispuestos a asistir a esos procesos sin las condiciones necesarias. El 12, del mes 12, a las 12:00 vamos a estar todos con determinación, demostrando nuestro deseo de cambiar y de rescatar la democracia», aseguró el ingeniero.
En este sentido, el dirigente Emilio Graterón, coordinador técnico de la Consulta Popular, explicó que el llamado es a una protesta pacifica para el sábado 12 de diciembre en horas del mediodía (12:00m). Esto, sin interrumpir el desarrollo de la consulta.
Por su parte, Juan Guaidó pidió demostrar y ejercer la mayoría que rechazó las elecciones este 6 de diciembre.
En un live por sus redes sociales, este martes en la noche, aclaró algunas dudas referentes al mecanismo de participación cuya fase digital arrancó este lunes 7 de diciembre.
Sobre quiénes pueden participar en la Consulta Popular, dijo que puede hacerlo todo venezolano mayor de 18 años con su documento de identificación (cédula o pasaporte no importa que estén vencidos). Recordó que las vías para hacerlo son digital, entre las que están el Telegram; y de manera presencial el 12D.
“Los que participen vía digital, al final del proceso recibirán un código de 12 dígitos que tendrán que consignar en algún centro de la Consulta Popular el 12 de diciembre que estarán dispuestos en todo el país.”.
Dijo Guaidó que un mismo Telegram puede ser usado por varias personas para participar, pues cada intervención es única y la diferencia la marca el documento de identificación que debe consignar (foto) cada participante.