#HojaDeRuta || Ricardo Cusanno: «El gobierno está en la encrucijada entre mantener el poder y enfrentar sus fracasos»

(Caracas, 9 de diciembre, 2020).- El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno reveló que en las reuniones con el gobierno los siente «sinceros», reconociendo que algo han aprendido en estos años y asegurando que están en la encrucijada entre mantener el poder y enfrentar sus fracasos. «Es la reunión de alcohólicos anónimos en una licorería, es mucha tentación para ellos, por el poder y para cometer errore» afirmó.

«No sé qué modelo estamos construyendo en Venezuela pero tiene profundas deficiencias en libertades y derechos” explicó Cusanno acotando que la sociedad «de a pie» no cree ya en ideologías. Expresa que hay una desconexión entre lo que sucede en la calle y los planes de gestión de la política, insistiendo en que el mundo se encuentra en el naufragio de los liderazgos y de las ideologías.

Cusanno comparó invertir hoy en Venezuela con lanzarse en paracaídas. «Estamos en un entorno hostil que se formó legalmente en la abstención del 2005» instó, sin embargo, aplaude y apoya a todo aquel que crea en el país, recordando así a los migrates, asegurando que la diáspora venezolana es el mayor capital del país. «Ellos nos ayudan a reconstruir desde las capacidades económicas y profesionales, que desarrollaron en entornos competitivos donde se respeta al Estado y en el que el Estado te respeta, cuando lo cotejas con la mina de intelecto que queda aquí, es una bomba atómica de esperanza»

“Nuestra visión es en prospectiva, pensar el futuro y ver cómo hacerlo posible. Nos hemos metido en varias áreas, en medicina, en comercio, la industria para la transformación del valor humano con profundas responsabilidades en lo social y ambiental que nos obliga a la academia, a la formación de nuevas personas” resaltó, estimando que para dentro de 15 años, las carreras habrán cambiado con la tecnología, dándole a los jóvenes oportunidades de desarrollo en áreas más cercanas a ellos.

Concluyó expresando que mediante sus proyectos no busca copilar sueños, sino dar herramientas a los sueños para que sean posible.