(Bruselas, 23 diciembre, 2020).- El Consejo de la Unión Europea (UE) prorrogó hoy por dos años más los mandatos de sus dos misiones de Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) en Somalia y la Operación ATALANTA, de lucha contra la piratería en el océano Índico, cuyo mando tiene España.
El mandato de la misión civil de desarrollo de capacidades (EUCAP) y de entrenamiento militar (EUTM) de la UE en Somalia, así como de la Operación ATALANTA se extenderá ahora hasta el 31 de diciembre de 2022, precisó el Consejo en un comunicado.
La decisión se tomó «en el contexto de la revisión estratégica holística y coordinada del compromiso de la PCSD en Somalia y el Cuerno de África, con el objetivo de consolidar y fortalecer la respuesta de la UE al contexto de seguridad en evolución y mejorar su papel como proveedor de seguridad», señaló la nota.
OPERACIÓN ATALANTA
Aprovechando los «éxitos» de la represión de la piratería frente a las costas de Somalia, el mandato de la Operación ATALANTA se amplió «a algunas tareas ejecutivas secundarias de contrarrestar el tráfico de armas y estupefacientes, y tareas no ejecutivas de vigilancia de actividades ilegales en el mar», precisó el Consejo
Con este mandato, añadió, la Operación ATALANTA contribuirá a la implementación del embargo de armas de la ONU sobre Somalia y apoyará la lucha en curso contra el grupo yihadista Al Shabab y sus fuentes de financiación.
Los nuevos «ajustes también complementan el esfuerzo central de ATALANTA para disuadir, prevenir y reprimir la piratería y el robo a mano armada en el mar frente a las costas de Somalia, a fin de garantizar la libertad de navegación y la protección del Programa Mundial de Alimentos y otras embarcaciones vulnerables» al país africano.
La expansión de las tareas de la Operación y su alcance geográfico permite a la UE «seguir construyendo la arquitectura de seguridad marítima regional más amplia que se extiende ahora desde el Mar Rojo a través de Bab el Mandeb hasta el océano Índico occidental», según el Consejo.
Desde su establecimiento a fines de 2008 en respuesta al aumento de los niveles de piratería en el océano Índico occidental, la Operación ATALANTA ha contribuido a la represión de la piratería, así como a la protección de los buques del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Unión Africana Misión en Somalia (AMISOM) y otras embarcaciones vulnerables.
Bajo el mando del general Antonio Planells Palau, la sede de la Operación ATALANTA se encuentra en Rota, España, y el Centro de seguridad marítima del Cuerno de África (MSCHOA) está ubicado en Brest, Francia.
LAS OTRAS MISIONES
En Somalia, la acción de la PCSD de la UE se amplió para apoyar el fortalecimiento de las fuerzas e instituciones de seguridad somalíes, con vistas a una asunción gradual de las responsabilidades de seguridad de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM), en consonancia con el Plan de Transición Somalí revisado.
Con los mandatos renovados, la EUCAP Somalia y la EUTM Somalia apoyarán el desarrollo de las capacidades somalíes a través del asesoramiento estratégico, la tutoría y la formación , acompañadas por el apoyo de equipos financiado por la UE.
Las dos misiones seguirán apoyando la creación de instituciones y fuerzas de seguridad democráticas, sostenibles y responsables en Somalia, actuando bajo el estado de derecho y la supervisión civil.
Asegurando el vínculo de la acción de la PCSD de la UE en tierra y en el mar, la EUCAP Somalia mantendrá su apoyo al fortalecimiento de la capacidad de aplicación de la ley marítima somalí a nivel federal y regional.
La misión también ayudará a Somalia a fortalecer la capacidad policial, incluido el fortalecimiento de la Oficina Central Nacional de INTERPOL en Mogadiscio. EFE