(La Paz, 25 de enero de 2021. EFE).- El Gobierno de Bolivia anunció este lunes que dará prioridad al personal de salud en la primera etapa de vacunación contra la covid-19, que también tendrá en cuenta a las personas de la tercera edad y quienes tengan enfermedades de base.
Las primeras dosis de las vacunas contratadas por el país se aplicarán al personal médico «por ser los primeros que están en la contención del virus», señaló la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, citada en un comunicado del Ministerio de Salud.
«Posteriormente las dosis serán aplicadas de manera gradual a los grupos de riesgo como personas mayores de 60 años y aquellas que tengan enfermedades de base», indicó Castro.
La vacunación se efectuará en los centros de salud y en las cajas de la seguridad social y será voluntaria y gratuita, reiteró.
Quienes no estén asegurados podrán acceder a una vacuna mediante el Sistema Único de Salud, que presta asistencia sanitaria y gratuita universal.
Según la viceministra, se habilitará un «prerregistro para tener un portafolio de vacunas» para que las personas reciban el mismo tipo de inmunización en la primera y segunda dosis.
Las autoridades evalúan dar prioridad a los departamentos más afectados por la pandemia, que son Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, los más poblados del país.