(Caracas, 26 de enero, 2021).- Maryolga Girán, presidenta de la comisión de Asuntos Laborales de Coindustria y abogada laboral, aseguró que la inamovilidad en Venezuela ha sido la herramienta más «ineficiente» que le han dado a trabajadores.
«Ha creado una inflexibilización en el mercado laboral, un trabajador que se enquista le quita las oportunidades a los que realmente pueden ser útiles» indicó.
Resaltó que este proceso ha encarecido la salida de un trabajador, insistiendo en que «se vende el puesto de trabajo» por no poder sustituir a un mal trabajador con uno eficiente.
Referente a los salarios en dólares, la abogada recalcó que el impacto económico de estos y las obligaciones del gobierno han hecho muy difícil mantener sueldos dignos, generando gran desempleo en el país durante la pandemia por el cierre de las empresas para evitar temas burocráticos.
«Es absurdo que hoy en día un trabajador tenga sus prestaciones acumuladas en bolívares, la mayoría los tienen en 0 porque las retiran todos los meses para que no se desvaloricen más» afirmó.