#RománLozinski || Scharifker: «la educación en línea es mucho más costosa, porque implica invertir en tecnología»

(Caracas, 28 de enero, 2021) .- El rector de la Universidad Metropolitana, Benjamín Scharifker explicó que al contrario de lo que muchos creen, la educación en línea no es más económica sino por el contrario, más costosa, porque implica invertir en tecnología.

«Con la educación online tenemos que ampliar los canales de comunicación, además, muchas plataformas hay que buscarlas por medio de licencias con altos precios» aseguró.

Insistió en la diferencia entre clases virtuales y a distancia, acotando que estas últimas son las que han tenido la mayoría de las instituciones a través de plataformas como zoom o Google Meet «tener clases a través de tecnología de información» indicó, mientras que en las clases virtuales se colocan en línea videos y libros que los estudiantes ven cuando pueden y tienen la posibilidad de preguntar al profesor.

También resaltó que el proyecto de clases virtuales se estaba planeando en el campus de la Universidad Metropolitana, sin embargo, por la pandemia, se tuvo que acelerar el proceso.

«En este momento coexisten ambos métodos» indicó refiriéndose al virtual y a distancia, mientras recalcaba que hay materias que por su naturaleza, son fáciles de virtualizar, mientras que otras no.

Scharifker aseguró que los profesores deben estar evaluando constantemente para ver como está funcionando la modalildad que aplican, a pesar de que en encuestas a los estudiantes, los de pregrado, prefieren la presencialidad, sin embargo, los de posgrado agradecen que estén por esta modalidad virtual.

«Recordemos que la experiencia en campus universitario va más allá de educación formal» explicó.

Concluyó diciendo que lamentablemente la recomendación que se tiene es que no se pueda regresar a las clases presenciales en estos momentos.

También te puede interesar: Scharifker: “El principal perjudicado de las medidas de congelar las matrículas de las universidades privadas es el estudiante”