20.2 C
Caracas
lunes, junio 5, 2023

Diez guerrillas étnicas expresan apoyo al movimiento democrático de Birmania

(Bangkok, 5 abril de 2021).- Una decena de guerrillas étnicas firmantes en 2015 del alto el fuego con el Ejército de Birmania expresaron su apoyo al movimiento democrático que se opone al golpe de Estado militar del pasado 1 de febrero.

En un comunicado conjunto publicado anoche, los grupos rebeldes demandaron al mando castrense «el inmediato cese de las violaciones masivas tales como disparar y matar civiles desarmados» y «la liberación inmediata y sin condiciones de todas las personas detenidas», entre ellos la depuesta líder Aung San Suu Kyi.

Entre estas guerrillas se encuentra el Ejército de Liberación Nacional Karen, que controla una serie de territorios orientales colindantes en la frontera con Tailandia y que han sido atacados recientemente por el Tatmadaw.

Las diez guerrillas, cuyos representantes mantuvieron una reunión durante este fin de semana mediante videoconferencia, también acogieron con gratitud la simbólica «abolición de la Constitución de 2008» por parte de un grupo de parlamentarios electos que se autodenomina «gobierno legítimo» de Birmania.

Esta Carta Magna, a la que se aferran los uniformados para afirmar la legalidad en la toma de poder, fue redactada por los militares y reserva amplios poderes políticos a las Fuerzas Armadas a pesar de la celebración de elecciones democráticas desde 2011.

Los grupos armados reafirmaron además su apoyo al movimiento de desobediencia civil que surgió en oposición al mando castrense y que resiste pese a la violenta represión desatada por las autoridades y que ya ha causado al menos 564 muertes desde la asonada, según la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP).

La posición de estas diez guerrillas que mantienen un armisticio con el Ejército coincide con otras facciones étnicas armadas que combaten desde hace décadas a las Fuerzas Armadas.

A finales de marzo, tres de los principales grupos étnicos armados -Ejército de Arakan (AA), el Ejército de Liberación Nacional Taang y el Ejército de la Alianza Democrática Nacional de Myanmar- dieron un ultimátum a la junta para parar la violencia.

Una mayor autonomía es la reivindicación principal de casi todas las minorías étnicas, incluidos chin, kachin, karen, kokang, kayah, mon, rakáin, shan y wa, que juntas representan más del 30 % de los 54 millones de habitantes del país.

Los uniformados justifican el golpe por un supuesto fraude electoral en los comicios del pasado noviembre, en los que arrasó el partido de Suu Kyi, como ya hiciera en 2015; elecciones que fueron consideradas legítimas por los observadores internacionales. EFE

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Relacionados

Publicidad