#ZonaÉxitos || ¿Qué monedas de LATAM y el mundo se han desplomado durante la pandemia?

(Caracas, 6 de abril de 2021).- El economista Pedro Palma comentó que la moneda en general de América Latina se ha visto afectada durante la pandemia debido a la caída significativa a niveles de producción y el aumento sustancial del desempleo.

Indicó que las exportaciones e importaciones en los países latinoamericanos cayeron con más fuerza, por lo tanto eso hizo que los resultados de balanza de pagos sobre todo de cuenta corriente no se registraran.

“Durante el año pasado la inflación bajó en algunos países de la América Latina por la restricción económica”, dijo Palma. 

Sostuvo que para el año en curso se incrementará un aumento de producción una vez que se controle la pandemia, aunque todavía exista mucha incertidumbre de la misma.

Por su parte el economista, Julio Alvarado agregó que para que un país pueda superar una crisis económica es necesario que tenga un buen monto en las reservas internacionales netas “ya que eso hace que la economía pueda desarrollarse, y la confianza en las medidas que toman los diferentes gobiernos”, dijo.

Aseguró que el mayor impacto han tenido aquellas economías que han obligado a su población a quedarse en casa mientras que las otras han podido salvar este momento difícil de la crisis por la pandemia.