(Ciudad del Vaticano, 8 mayo de 2021. EFE).- El papa Francisco instó a una suspensión temporal de los derechos de propiedad intelectual de las vacunas para el coronavirus.
Esto lo dijo en un videomensaje que se emitirá hoy durante el concierto en Los Angeles (EE.UU) de la campaña «Vax Live» para recaudar fondos para la distribución de vacunas en todo el mundo.
En su mensaje, el papa apoyó la reciente posición del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, al pedir «un espíritu de justicia que nos movilice para asegurar el acceso universal a la vacuna y a la suspensión temporal de derechos de propiedad intelectual».
Francisco denunció, leyendo en español, que «una variante de este virus es el nacionalismo cerrado, que impide, por ejemplo, un internacionalismo de las vacunas».
Y continuó: «otra variante es cuando creemos y fomentamos una economía enferma, que permite que unos pocos muy ricos, unos pocos muy ricos, posean más que todo el resto de la humanidad”.
El Papa a los jóvenes
El papa se presentó en este mensaje que se emitirá durante el concierto como un «viejo, que no baila ni canta como ustedes, pero que cree junto a ustedes que la injusticia y el mal no son invencibles».
«El coronavirus ha producido muertes y sufrimientos, afectando la vida de todos, especialmente la de los más vulnerables. Les ruego que no se olviden de los más vulnerables».
«No se olviden del límite. Además, la pandemia ha contribuido a empeorar las crisis sociales y ambientales ya existentes, como ustedes, los jóvenes, siempre nos lo recuerdan a nosotros. Y hacen bien en recordarlo», dijo.
Francisco se despidió agradeciendo el esfuerzo de los organizadores por todo lo que van a hacer.
Sobre el concierto
En el concierto de la campaña denominada «Vax Live» organizada por la ONG Global Citizen, y que será presentado por la cantante estadounidense Selena Gómez, se unirán además del papa decenas de personalidades. Entre ellas el presidente de EEUU, Joe Biden, , los duques de Sussex. Contará además con las actuaciones musicales de estrellas como Jennifer López, Eddie Vedder de Pearl Jam, Foo Fighters, E.L.L.E. o J. Balvin.
EFE