(Caracas, 26 de mayo, 2021).- El ingeniero civil Enrique Madureri Mijares, presidente de La Cámara Venezolana de la Construcción, aseguró que de 1.300.000 trabajadores que tenía el sector construcción y cemento en el país en 2012, solo quedan 15.000 en 2021.
Recordó que la industria cementera era muy importante y tenía una capacidad de producción de 13 millones de toneladas al año.
«Estas 13 millones de toneladas se consumían en la Venezuela del 2013» insistió.
Madureri resaltó que actualmente el sector construcción tiene una caída de 99%.
«La producción de cemento hoy, cubre lo que demanda el mercado porque la construcción está caída» acotó.
Destacó que hay que fomentar y crear el mercado para que haya una demanda nuevamente de cemento.
«La Cámara Venezolana de la Construcción propone una recuperación con alianzas público-privada» añadió.
Agregó que 19% de sus afiliados consideran que la cuarentena radical afecta al sector
«18% de nuestros afiliados en el cemento consideran que la falta de combustible deteriora al sector» señaló.
También te puede interesar: Roger Figueroa: Lácteos Los Andes fue derrumbada y hoy queda poco de ella
Roger Figueroa, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (CAVILAC), aseguró que luego de la venta de Lácteos Los Andes a PDVSA en el 2008, esta empezó un declive que ha dejado poco de la empresa.
Figueroa explicó que la venta de la respetada empresa causó mucha sorpresa dentro del gremio.
«Lácteos Los Andes era una empresa de mucho respeto cuando estaba con su dueño original» indicó.
Recordó que esta se convirtió en la empresa láctea de producción nacional más grande del país.
«Estuvo un año más luego de su venta marcando el ritmo del sector lácteo y luego empezó a caer» añadió