#LaHartaSociedad || La Caracas que fue con sus fiestas teatrales

(23 de junio de 2021).- Conversamos con Héctor Manrique, actor teatral, para conocer cuáles eran los teatros principales de la Caracas de antes donde la movida cultural estaba más viva que nunca.

En un viaje al pasado a través de la memoria, Manrique nos llevó a un recorrido extenso de experiencias personales, sociales y globales que pervivieron en la ciudad durante décadas de consumo cultural. Manrique recuerda «el prestigio de las compañías que venían. Son compañías que no llegaron a estar en ciudades importantes y venían para Caracas» relató.

También el actor recordó el Festival Internacional de Teatro de Caracas en los cuales los eventos eran para un público masivo con una programación extensa y variada. «En Los Próceres se hacían unos espectáculos absolutamente extraordinarios, la ciudad se convertía en una fiesta«; rememoró Manrique.

Lee también:#EnOtraOnda || Martín Caparrós: «Está cambiando muchísimo el periodismo»

La contraposición de la actual movida teatral en Caracas es incomparable a los tiempos en los que «el festival de Caracas se convirtió en un festival de prestigio universal para las compañías» dijo Manrique. Para finalizar comentó algunas experiencias personales con las cuales fortaleció sus procesos de formación actoral y profesional; «había más de 100 programadores del mundo entero, venían programadores australianos que venían a Caracas a ver espectáculos para después llevarlos a Australia» sentenció.

Aquella Caracas de la memoria, con cines, teatros y el movimiento de una metrópolis «tenía 53 espacios teatrales» para el disfrute y entretenimiento de la ciudadanía. «Los actores aprendemos viendo a grandes actores» culminó Manrique para la Harta Sociedad.