(Caracas, 8 de julio, 2021).- Benjamín Scharifker, rector de la Universidad Metropolitana, aseguró que para vivir en libertad y democracia, más que héroes, se deben fortalecer las instituciones para así tener un entramado institucional que haga que la sociedad funcione.
En un foro sobre instituciones venezolanas que funcionan, el rector explicó que las universidades se mantienen porque no dependen de una sola persona.
«No dependemos de una sola persona, vamos creciendo en un entramado de programas y estructuras autónomos» ,añadió.
También te puede interesar: Guaidó en el Primer Congreso del partido Encuentro Ciudadano: Urge la unidad y el fortalecimiento de las instituciones democráticas para enfrentar al gobierno
Explicó que la universidad delega en profesores y estudiantes su labor fundamental, dar valor intelectual y académico.
Scharifker indicó que por la crisis, es difícil costear el capital que hace a la universidad, «el capital humano».
«El despliegue de creatividad de los estudiantes nos demuestra que tenemos capacidad de organización», acotó.
Insistió en que Venezuela tiene una juventud con ganas de estudiar y que necesita instituciones libres para un mayor desarrollo.
Instituciones que funcionan: El Empresariado
Por su parte, Jorge Roig, miembro del Consejo de la Administración de la Organización Internacional de Trabajadores (OIT) y expresidente de Fedecámaras, aseguró que aunque la gente ha perdido la confianza en las instituciones, la empresa privada sigue garantizando los mejores puestos de empleos y salarios.
«Por eso hoy en día la gente sigue teniendo confianza en el empresariado», añadió.
Explicó que hay diálogos bipartitos entre los empleados y empresarios para llegar a acuerdos y aumentar la operatividad del sector.
«El estado debe servir para regular y manejar la competencia y así ayudar a la institucionalidad de las empresas» acotó.
Roig insistió en que el diálogo entre trabajadores, Gobierno y empleadores puede ayudar a salir de la crisis.
Instituciones que funcionan: Organizaciones No Gubernamentales (ONG)
Janeth Márquez, directora ejecutiva de Cáritas, resaltó que con la pandemia las ONG se han reinventado.
«En medio de mucha gente necesitada, no podemos quedarnos paralizados», añadió.
Agregó que la solidaridad y el bien necesita creatividad e ingeniería para llegar a los más necesitados.
Márquez recordó que son subsidiarios de las labores del estado, pero no protagonistas de los servicios de alimentación, salud y educación.