#RománLozinski || El reto de la adolescencia: ¿por qué algunos jóvenes prefieren jugar a la muerte que a la vida?

(Caracas, 12 de julio, 2021)- Óscar Misle, educador, orientador y fundador de CECODAP, explicó las razones por las que algunos adolescentes prefieren asumir retos que insitan a la muerte y no a la vida.

El especialista aseguró que muchas veces, la constante en varios adolescentes es que se hacen parte de los retos para sentirse parte del grupo

«Quieren entrar en situaciones riesgosas para sentirse reconocidos, con capacidades» añadió

También te puede interesar: El liderazgo en adolescentes está asociado a la autoestima y comunicación

Tras un estudio a 70 adolescentes, CECODAP pudo sacar varias conclusiones sobre el tema.

«Los adolescentes están conscientes de los riesgos de juegos peligrosos pero dicen que la presión grupal y la necesidad de aceptación social tienen un peso muy grande» acotó.

Indicó que en muchos casos, asumir retos representa la superación propia, como aprender un idioma y mejorar el desempeño deportivo.

Misle señaló que para los padres no se trata de prohibirle cosas sino supervisar

«Estos problemas deben ser asumidos en partes coordinadas, entre padres, educadores y orientadores» destacó.

Resaltó que en el estudio realizado, muchos adolescentes hallaban la comunicación como el mejor mecanismo para lidiar con estos riegos.

«En muchos casos la mejor herramienta de los padres es la comunicación» dijo.