Depresión infantil: ¿Cómo detectarla?

(Caracas, 4 de julio del 2021).- Gilberto Aldana, psicólogo clínico, de la salud y sexólogo, presidente de la Sociedad y Fundación Venezolana de Psicología de la Salud, explicó que la tristeza es una emoción que también los niños pueden manifestar, mientras que a depresión es un trastorno que se mantiene en el tiempo.

Según investigaciones, un bebé a los tres meses de vida puede sentir tristeza porque es una emoción.

Por lo general se cree que los niños no se deprimen, sin embargo, se reportan casos de depresión en niños y adolescentes también.

Los padres, profesores, representantes deben aprender identificar las características de los cuadros depresivos infantiles y buscar ayuda profesional.

Características del cuadro depresivo

Los niños manifiestan la depresión de manera diferente a los adultos.

El niño puede tener un cambio abrupto en su comportamiento, teniendo un déficit en el control de sus impulsos.

También puede revelar conductas regresivas, el niño de ocho años que comienza a comportarse como de cuatro años, es decir, comienza a manifestar comportamientos que se ya habían pasado el proceso evolutivo.

Asimismo se aíslan y presentan llantos continuos, tal vez por discusiones de padres o la muertes de una familiar cercano, explicó el psicólogo clínico.