(Caracas, 23 de agosto del 2021).- Antonio Escalona, presidente de la Unión Agrícola y Ganadera de los Andes (Unagandes), indicó los agrícolas desde los estados andinos hacia las ciudades de consumo se puede contabilizar más de 35 alcabalas hasta el destino final.
Acotó que las alcabalas se instalan a lo largo y ancho del país, extorsionando y obligando de manera forzada bajar parte de los productos.
Lea también: Cámara de Funerarias: Un sepelio o cremación cuesta entre 120$ a 500$
«Nos intimida que debemos dejar parte de los productos que trasladamos, para poder darnos acceso y seguir el camino'», dijo.
Aseguró que las «solicitudes forzosas» han aumentado, en cuanto a la cantidad de productos que solicitan y que les piden dinero en efectivo, específicamente divisas.
«Estás alcabalas atropellan al ciudadano venezolano de manera abusiva y reiterada», reiteró.
Denunció que agrícolas dejan 30% de su cargamento en carreteras por “extorsión” en las alcabalas.