La infancia de Luis Silva en Barinas: Mi casa quedaba en la última calle donde comenzaba la montaña

(Caracas, 27 de octubre del 2021).- En la sección GPS de tu identidad estuvo invitado el cantautor de música venezolana, Luis Silva, oriundo de Santa Rosa de Barinas.

Expresó que los recuerdos de su infancia quedaron en Barinas junto a sus familiares, ya que es el único de su familia que salió de ese estado.

Dijo que Santa Rosa de Barinas es un caserío de unas 4.000 personas.

Recordó que en una rueda de prensa en festival en Valencia, España en 1994 cuando le preguntaron de que parte de Venezuela era, su pueblo no aparecía en el mapa.

Lea también: Conozca la historia de «Ereú Brothers»: del Sistema de Orquestas a las calles de Bogotá

“Mi casa quedaba en la última calle donde comenzaba la montaña, no había ni calle, dijo.

Luis Silva se crió en un ambiente de mucha naturaleza y animales. “Fuimos unas personas muy pobres en el pueblo puesto a que mi papá apenas era albañil, mis hermanos igualmente le ayudaba”.

Indicó que se metió de lleno con la música a partir de los 8 años. “Me compenetré tanto que luego a los 12 años pues era uno de los mejores músicos como cuatrista y guitarrista a pesar de ser un niño zurdo”, expresó.

Recordó que fue un niño que buscaba las frutas, la caña, las naranjas, el mamón y el mango.

Indicó que el olor a tierra mojada lo transporta a su pueblo.