(Puerto la Cruz, 12 de noviembre de 2021. Redacción: Saray Portillo).- Maira Marín, presidenta del Sindicato Venezolano de Maestros en el estado Anzoátegui, (Sinvema), informó sobre la incidencia de casos y sintomatología asociada al covid-19 en la comunidad estudiantil y el magisterio.
El pasado lunes 08 de noviembre, la Dirección de Educación de la gobernación en la entidad, confirmó que en al menos 14 escuelas han suspendido las clases presenciales debido al reporte de casos de coronavirus.
“Cuando llamaron a clases presenciales, insistimos en que no había condiciones sanitarias”, recordó la profesora Maira.
Reveló que las cifras corresponden tanto a colegios públicos como privados.
Situación covid en los planteles
Marín comentó que se encuentra monitoreando la situación de las escuelas en toda la entidad. Destacó que los datos han sido recogidos con hermetismo debido al temor de los directivos en dar la información.
Los planteles donde se han reportado incidencias de contagios son:
– Escuela estadal Vicente Brion, municipio Pedro María Freites. (Reportan casos covid-19 sin precisar números).
– Escuela Monseñor Álvarez de Clarines, municipio Bruzual al oeste del estado Anzoátegui. (Dos docentes, un niño y un número sin especificar de representantes contagiados).
– U.E Colegio José Antonio Anzoátegui, ubicado en el municipio Simón Rodríguez. (Reportan casos covid-19 sin precisar números).
– Escuela Básica La Esperanza, en la ciudad de El Tigre, municipio Simón Rodríguez. (Reportan casos covid-19 sin precisar números).
– Escuela Básica La Florida, El tigre. (Reportan casos covid-19 sin precisar números).
– U.E. Domingo Maza Velásquez, Barcelona. (Reportan casos covid-19 sin precisar números).
– Preescolar Pedro Arnal, ubicado en el Barrio 18 de Octubre, Barcelona. (Reportan casos covid-19 sin precisar números).
– U.E. Dr. Rafael Marcano Rodríguez, Puerto la Cruz. (Tres docentes contagiados y dos estudiantes de reposo).
– Escuela Inés María Potentini, sector Tierra Adentro de Puerto la Cruz, municipio Juan Antonio Sotillo. (Un niño contagiado).
– Escuela Tomas Armando Mogna, en Puerto la Cruz. (Cuatro docentes en cuarentena).
– Escuela Básica Ezequiel Zamora, Puerto la Cruz. (Reportan casos covid-19 sin precisar números).
Entre suspender o seguir
Refirió que en la escuela Básica La Florida, de El Tigre, el personal directivo pretende obligar a trabajar a los maestros que se encuentran en recuperación.
Alertó que en el plantel Tomás Armando Mogna, en Puerto la Cruz, el personal con sintomatología continúa dando clases.
Reveló que la directiva de la U.E. Dr. Rafael Marcano Rodríguez evalúa la acción de cerrar el colegio o continuar con las actividades. Mientras que la Inés María Potentini suspendió temporalmente desde el miércoles 10 de noviembre.
Añadió que para el sur del estado, jurisdicción Simón Rodríguez y Guanipa, se han reportado nueve casos provenientes de maestros.
La profesora Marín exhortó a las autoridades sanitarias y al Ministerio de Educación a resguardar la vida de niños, docentes y familiares.
“Hago un llamado urgente a analizar la situación de los planteles educativos», insitió.
Modalidad virtual
La presidenta del gremio de maestros a nivel regional, llama a evaluar la situación con miras a suspender las actividades presenciales de no tener respuestas favorables.
Denunció que la educación, dependiente de la gobernación, está “desasistida” en todos los sentidos.
Explicó que varios de los colegios anteriormente mencionados, se encuentran evaluando la situación para suspender momentáneamente y adoptar una medida.
Añadió que aquellas instituciones que tengan las posibilidades (servicio de Internet y equipos tecnológicos) para mantener clases a distancia, tomarán esta alternativa.
“Lo más recomendable es volver a la vía online donde se pueda, y donde no, lamentablemente es una falsa el inicio del año escolar”, apuntó.