(Nueva Delhi, 5 enero, 2022).- La India superó este miércoles los 35 millones de casos por coronavirus, sumergida en una nueva espiral de infecciones diarias, que se han multiplicado por seis en menos de una semana y dejan patente la llegada de una tercera ola al país asiático.
En los últimos siete días los casos en el país han pasado de rondar los 10.000 diarios a los 58.097 confirmados hoy en las últimas 24 horas por el Ministerio de Salud indio, marcando un acelerado ritmo de propagación de la enfermedad que coincide con la entrada de la nueva variante ómicron.
La India no reportaba un número tan elevado de infecciones desde el 20 de junio del año pasado, cuando se informó de 58.419 contagios en una sola jornada.
El dato de hoy es también el principio de lo que algunos expertos temen que sea la mayor ola experimentada en los últimos dos años.
PREPARADOS PARA LO PEOR
El consejo asesor Niti Aayog del Gobierno de la India indicó recientemente que la proyección de los datos, basada en las tendencias experimentadas en Europa, sugieren que el país podría llegar a reportar entre 500.000 y un millón de casos diarios si no se logra contener la propagación del virus.
El jefe del centro de Investigación médica de la Universidad Jawaharlal Nehru, Rajib Dasgupta, afirmó a Efe que «es probable que la fase ómicron en la India se extienda muy rápidamente, si se toma en cuenta la experiencia global».
El investigador resaltó el hecho de que los datos de hospitalización se mantienen bajos, probablemente debido a que los niveles de inmunidad colectiva y la tasa de vacunación influyen positivamente en la severidad de la enfermedad.
Las autoridades de Nueva Delhi ordenaron esta semana a los hospitales reservar hasta un 40 % de las camas para pacientes de la covid-19, ya que prevén que la capital india podría llegar a registrar entre 50.000 y 100.000 contagios al día, un volumen de enfermos nunca visto en la urbe.
EFE