26.7 C
Caracas
martes, octubre 3, 2023

La FIM suspendió todas sus actividades en Rusia y Bielorrusia

(Lusail (Qatar), 06 marzo, 2022. EFE).- El Consejo de Administración de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), en su reunión extraordinaria del 5 de marzo y tras considerar las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional (COI) ha condenado por unanimidad la invasión rusa de Ucrania y con efecto inmediato suspende todo tipo de actividad con las Federaciones de Rusia y Bielorrusia.

En el comunicado difundido este domingo por la FIM se confirma la suspensión de la Federación de Motociclismo de Rusia (MFR) y la Federación Bielorrusa de Motociclismo (BFMS), de la emisión de licencias las licencias ya distribuidas, así como las funciones de las personas de la MFR y de la BFMS que actúan como oficiales de la FIM y como miembros..

También puedes leer: El papa pide que cese la guerra y respeto al Derecho Internacional en Ucrania

La nota indica que «ningún piloto, equipo u oficial ruso o bielorruso podrá participar en ningún evento o actividad de la federación».

Además se «suspende la inscripción y la cancelación de todos los eventos, los encuentros internacionales, los campeonatos del mundo de y premios FIM que se celebren en Rusia, Bielorrusia y Ucrania y, si procede, trasladar los mismos a otro país».

«Igualmente se interrumpe cualquier otra actividad, seminarios, reuniones de las comisiones y los campos de entrenamiento que tengan lugar en Rusia, Bielorrusia y Ucrania y el Consejo de Administración de la recomienda por unanimidad a todos los Miembros Afiliados y Uniones Continentales que apliquen estas medidas a nivel nacional y continental», continúa el comunicado.

El Presidente de la FIM, el portugués Jorge Viegas, expresó en la misma nota su solidaridad «con todos los que están sufriendo, como resultado de la invasión rusa en Ucrania», y agregó que siguen en «estrecho contacto con nuestro miembro afiliado en Ucrania (FMU)».

«Me gustaría agradecer a los miembros del Consejo de Administración de la Federación que hayan decidido estas medidas en interés del deporte y de la paz. La FIM, junto con sus promotores y organizadores, ya actuó en este asunto y canceló las competiciones previstas en Rusia, Bielorrusia y Ucrania» dijo.

Además, destacó que «Las decisiones anunciadas están en consonancia con las recomendaciones y declaraciones del Comité Olímpico Internacional, adaptadas a nuestro deporte. Seguimos con gran tristeza los acontecimientos en Ucrania y esperamos una resolución rápida y pacífica», señala Veigas. 

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Relacionados

Publicidad