(Maracay, 08 de marzo, 2022. Redacción: Ana Karina Ayala) – Muchas personas piensan que, porque estamos alejados, del conflicto entre Rusia y Ucrania no nos afectará. Pero en un mundo tan interconectado por las relaciones comerciales, la guerra entre Rusia y Ucrania nos afecta de manera directa a todos. Este fue el planteamiento del periodista e internacionalista Halim Naim.
Según el especialista, es la primera vez, después de la segunda guerra mundial que el mundo se engrana en torno a un objetivo. El engranaje de la Unión Europea, Estados Unidos, la OTAN, los aliados, incluso algunos países del tercer mundo: “ha sido histórico y altamente positivo, mientras que en el caso de Rusia, cada vez está más aislado a nivel comercial, económico y financiero”.
“Se viven dos guerras, una en armas que la está liderando Rusia; y la financiera donde el gran perdedor hoy es Rusia”, dijo el especialista. Aseguró que las relaciones con este país, a nivel económico y comercial, van a terminar afectando de manera directa a Venezuela. “Nosotros vivimos en un continente que funciona como un bloque dentro la comunidad internacional y el líder de nuestro bloque está involucrado en las sanciones”, explicó Naim.
Finalmente, el analista concluyó que, en el ámbito económico, ambos lados resultan afectados por lo que es justo decir que es más dura la guerra financiera que la guerra en armas. Sus planteamientos fueron expuestos durante el programa “Cita Éxitos” conducido por Carla Carrera y Kenji Millán.
Para más información de Unión Radio Maracay, haz clic aquí.