Alcalde Ramírez: Maracaibo es una ciudad para vivirla

(Maracaibo, 14 de marzo 2022) El alcalde Rafael Ramírez, presentó este lunes 14 de marzo, el balance de sus primeros 100 días ‘Construyendo Soluciones para Maracaibo’, enmarcados en «la gestión de una alcaldía puertas abiertas que rinde cuentas con transparencia en el manejo de lo público y la visión de una ciudad productiva y próspera».

En el acto, celebrado en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), acompañado por la primera dama de la ciudad, Vanessa Linares de Ramírez y de su tren ejecutivo, el alcalde expresó el cambio que ha dado la ciudad, luego de «estar sumergida por cuatro años en la destrucción».

Resaltó que la primera tarea titánica que asumió fue la recolección de 20 mil toneladas de desechos con la aplicación de un Plan de Emergencia que arrancó el Imau (Instituto Municipal del Aseo Urbano) y al que se sumó también el IMA (Instituto Municipal de Ambiente) con sus equipos ambientalistas para darle una respuesta más rápida.

De este intenso trabajo, hace un mes, comenzó la aplicación del esquema de recolección casa por casa en las 18 parroquias, jornada que ya funciona exitosamente en un 85%. “Hoy, 9 de cada 10 marabinos reconoce que hemos logrado atender la crisis de recolección de desechos sólidos”, para ello “se han recuperado 20 camiones de ruta, 10 volteos y 20 compactadoras operativas de flota propia”.

En materia de seguridad ciudadana, se dotó de uniformes e implementos a los más de 50 integrantes de la Brigada Motorizada de Polimaracaibo; se rehabilitó la sede de Salud Integral en la Vereda del Lago; se abrió el módulo policial en la parroquia Santa Lucía, además de iniciar con las labores de modernización del Centro de Formación Policial.

La autoridad municipal resaltó que en infraestructura su compromiso es levantar las instituciones que atienden necesidades para la gente dando respuestas “a situaciones urgentes que no son su competencia” como el desbordamiento de aguas residuales.

Consolidar el proyecto ALA (Asfaltado, Limpieza y Alumbrado) en todos los sectores de la ciudad, para la autoridad municipal es otra prioridad. Para ello, avanza en la recuperación de la vialidad en sectores como: Nueva Democracia, en Idelfonso Vásquez, el reasfaltado del barrio El Gaitero, en Luis Hurtado Higuera; y en La Musical hasta El Marite, en Venancio Pulgar.

Con el Plan de Semaforización, para recuperar el orden en la movilidad vehicular, dijo que se activaron todos los semáforos de la Avenida Bella Vista, y poco a poco se irán activando el resto de la ciudad.

Con el SAGAS precisó que se han atendido cerca de 260 casos entre revisión, corrección de fugas, mantenimiento, y recuperación.

En esta tarea de recuperación de Maracaibo, la alcaldía también sumó a la Universidad del Zulia (LUZ), así como lo viene haciendo con algunos espacios culturales emblemáticos como el Maczul (Museo de Arte Contemporáneo del Zulia) y del Centro de Bellas Artes (CBA).

“Está totalmente reasfaltada la entrada de la Facultad de Medicina, el Hospital Universitario y la Facultad de Odontología, también comenzamos la recuperación de las luminarias de la Facultad de Humanidades. ¡LUZ cuenta con la Alcaldía de Maracaibo!”, expresó.

En el acto estuvo presente el gobernador Manuel Rosales, a quien le agradeció su apoyo en el desarrollo que ha tenido la ciudad en estos 100 días, y algunos alcaldes de la región entre otras autoridades y representantes del sector empresarial como la Cámara de Comercio y Fedecámaras.

“No descansaré hasta ver de nuevo una Maracaibo próspera y productiva, uno de nuestros compromisos es la reactivación económica de la ciudad”, insistió el Alcalde y agradeció a la Concejo Municipal la aprobación de ordenanzas que permitirán recaudar tributos con justicia.

Nota de Prensa