(Caracas, 16 de marzo, 2022).- Héctor Rodríguez Albornoz, presidente de la Asociación Venezolano-Americana de Comercio e Industria, Venamcham, aseguró que el aumento del intercambio comercial total entre Venezuela y EE.UU es del 80%, «porcentualmente luce grande, pero realmente en magnitud, todavía se mantiene bajo».
Añadió que «sin embargo, es alentador saber que se mantiene la actividad comercial».
Separó que en el intercambio, las exportaciones tienen «un número muy bajo». De los 1.900 millones, 302 millones son de exportación.
El incremento en comparación de un año con otro, se debe a que 2020, sólo arrojó 134, frente a 2021 que tuvo 300, informó el presidente de Venamcham.
Rodríguez detalló que «básicamente fueron exportaciones no petroleras».
Rubros que se exportaron en 2021:
- Preparaciones comestibles de carne, pescado, crustáceo, molusco, y otros intervertebrados.
- Químicos orgánicos.
- Máquinas, equipos eléctricos y partes de estos.
- Perlas y piedras preciosas.
- Bebidas y licores.
- Cacao, azúcar, café, te, mate y especias.
Frente a los 302 millones de exportaciones, Venezuela realizó durante el 2021, 1.600 millones de importaciones desde los Estados Unidos.
En relación, Héctor Rodríguez Albornoz detalló que el rubro que más se importó, pertenece a maquinarias, equipos eléctricos y sus partes, con 300 millones.
Prosiguió que otros de los rubros de mayor importación, fue de cereales, recibos y desperdicios de la industria alimentaria, que se utilizan como insumo para la fabricación de alimentos para animales en EE. UU.