26.7 C
Caracas
miércoles, septiembre 27, 2023

Artista venezolano que participó en la saga “Rápido y Furioso 9”: Ver mi nombre en los créditos es motivo de orgullo

(Puerto la Cruz, 31 de marzo de marzo de 2022. Redacción: Saray Portillo).- Jesús Suárez, director de Arte y Artista 3D es el destacado venezolano que formó parte de la exitosa saga de “Rápido y Furioso 9”.

En el programa Espacio Acuático, transmitido por Onda 91.5 FM La Superestación, Suárez conversó con Alfredo Ramírez sobre cómo a través de Territory Studio participó en la creación y animación de escenas 3D para ilustrar algo que en la película era llamado «Proyecto ARIES”.

Confesó sentirse orgulloso y agradecido de haber tenido la oportunidad de aportar un grano de arena a la creación de esta producción, y ver, finalmente, su nombre en los créditos.

Para Jesús Suárez, la animación en 3D es un viaje de aprendizaje constante

“La mayoría de la gente no se queda a ver los créditos de las películas, por lo que no saben la cantidad de gente involucrada en este trabajo”, sostuvo.

Para el venezolano, la animación en 3D es un viaje lleno de aprendizajes constantes que rindió frutos después de años enviando su portafolio profesional a la empresa creativa.

Una experiencia laboriosa

Relató que en el momento en el que entró como parte de la producción, ya había una serie de conceptos y diseños establecidos. Explicó que su responsabilidad era generar la animación y arte 3D, así como un poco del estilo de los hologramas.

Su responsabilidad laboral se basó en la creación de un virus digital que controla equipos electrónicos y armas nucleares. El objetivo era mostrar cómo este se extendía primero por una ciudad y luego en satélites espaciales, para finalmente tomar el control total.

Reveló que se trató de una experiencia muy buena, pero a la vez bastante estresante.

“Muchísimo trabajo comprendido en alrededor de 2 meses”, destacó.

De la Ingeniería al Diseño

La llegada de Jesús Suárez al Diseño Gráfico partió de empezar a estudiar Ingeniería en la Universidad de Carabobo, en Venezuela.

Reveló que duró solo 6 meses cursando la carrera, y muy rápidamente se dio cuenta que no era lo suyo. Fue cuando decide hacer el cambio a Diseño Gráfico y Artes Visuales.

Contó que sus padres apoyaron la decisión y entendieron sus razones.

Se graduó en 2009 y aplicó para seguir sus estudios en Estados Unidos. Jesús emigró en 2010 y desde el año 2017 se mantiene en el país estadounidense.

Asegura que extraña a sus familiares en Venezuela, así como el sentido de pertenencia que caracteriza al venezolano.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Relacionados

Publicidad