(Caracas, 25 de abril, 2022).- Carlos Trapani, abogado y coordinador del programa de Buen Trato de CECODAP, denunció que la reforma en la Ley de Registros y Notarias compromete la seguridad jurídica de las familias venezolanas.
El experto indicó que dicha modificación favorece a la informalización de los trámites de familia.
Explicó que en esta nueva reforma se incrementan las tasas para el acceso a servicios públicos que tiene el Estado.
«En esta reforma se cambia la forma de calcular el Petro que incrementa día a día de acuerdo con su variación» añadió.
También te puede interesar: Nueva ley de registros y notarías fomentará la informalidad y corrupción, según experto
Trapani insistió en que esta moficiación en la Ley de Registros afecta los contratos de arrendamiento, compra-venta y procesos que involucran a los niños como los permisos de viaje.
«Esta reforma privatiza los servicios del estado, violando el principio de gratuidad que la LOPNA establece» acotó.
También aseguró que las familias que no pueden pagar dichos trámites igual viaja, solo que sin seguridad jurídica.