(Puerto la Cruz, 2 de mayo de 2022. Redacción: Saray Portillo).- Con solo 13 años de edad, Luna Marcano es un prospecto tangible del surf venezolano. Desde muy pequeña combina la pasión que tiene por esta práctica con la constancia en sus estudios académicos.
En entrevista con Alfredo Ramírez para el programa Espacio Acuático, transmitido por Onda 91.5 FM La Superestación, relató que comenzó a surfear a los tres años y medio de edad con un bodyboard ayudada por su papá.
Contó que antes del surf, practicaba Ballet. Agregó que en ese momento le dijo a su mamá que se quería dedicar a este deporte y dejar la danza.
“A los dos les da mucho miedo verme entre olas tan grandes”, confesó.


Libre con una tabla en el mar
La adolescente venezolana no ha dejado de ser la “free surfer” valiente y enfocada que proyecta felicidad cada vez que se siente libre con su tabla y el mar.
Lo que más le gusta de estar sobre las olas, es la sensación de libertad que esta actividad le proporciona.
“Soy solo yo, en el mar, con mi tabla”, sostuvo.
Reveló que su sueño es ser surfista profesional, posicionarse campeona mundial y clasificar a la WSL (World Surf League).
Aseguró que lo mejor es ir mejorando poco a poco las técnicas, maniobras, y todo lo que se hace sobre el mar.

Próxima cita en El Salvador
Luna Marcano representará a Venezuela en el Mundial ISA Junior de Surfing 2022 que se llevará a cabo en El Salvador. Informó que va a participar junto a todo el equipo de la delegación venezolana.
Aseveró que se han venido preparando desde hace mucho tiempo, por lo que están felices de esta cita.
“Mi meta es dar lo mejor en una categoría que supera mi edad”, dijo.
Cabe destacar que Luna fue dos años consecutivos podio de plata en 2019 y 2020 por su desempeño en el Sudamericano Infantil de Surf en Colombia, en la categoría sub 12 femenino.
Además, el año pasado, se ubicó en el Top 5 de Sudamérica en sub 14 femenino y se tituló Campeona Nacional sub 18 y Sub Campeona Nacional sub 16.
Envió un mensaje a los jóvenes motivándolos a perseguir sus sueños.
“Si de verdad hay algún deporte u actividad física que les guste, háganlo complementándolo con los estudios. Es beneficioso para la salud y el bienestar emocional”, concluyó.