(Puerto la Cruz, 18 de mayo de 2022. Redacción: Saray Portillo).- Rafael Martínez, conocido como Martín Músico, es el compositor y cuatrista venezolano que actualmente está optando al Récord Guinness con el concierto más largo de la historia compuesto por 366 canciones correspondientes al calendario.
En entrevista para el programa Espacio Acuático, transmitido por Onda 91.5 FM La Superestación, reveló que fue su mamá una de las personas que lo indujo a escribir diariamente una canción, durante todo un año.
“Escribí una composición diaria desde el primero de enero hasta el 31 de diciembre de 2016”, señaló.
Contó que en un principio decidió hacerlo por darle gusto a su madre. Sin embargo, cuando llegó al número 100 del calendario, se animó a seguir componiendo hasta lograr el objetivo.
Faltando tan solo 13 días para la mitad del año, su mamá falleció. Rafael relató que en antes de morir, esta le pidió que escribiese canciones decembrinas durante septiembre.
“Sé que ella esta súper contenta por el calendario y este concierto que pude llevar a cabo”, aseguró.
Para Martínez, durante todo el proceso de composición no tuvo que ofuscarse o estresarse para hacerlo realidad.
Concierto Calendario Musical
Para la realización de MARTÍN Inédito – Concierto Calendario Musical, Mayo 2022, publicado recientemente en su canal de YouTube, el múscio venezolano indicó que en 2019 comenzó a llevar a cabo un plan para no comer durante 24 horas.
Actualmente, tiene dos años comiendo una sola vez al día.
“Soy una persona mucho más activa, con mas vitalidad y el ahorro a nivel económico y de tiempo es valioso”, precisó.
Anunció que están planificando, con distintos entes, una gira por toda Venezuela, para dar a conocer esta idea como un récord histórico.
Aseveró que se trata de la primera vez en la historia que un músico realiza un concierto continuo durante más de 24 horas con las composiciones de solo un calendario.
Martín Músico
El cantautor venezolano se ha dado a conocer en las redes sociales como @soymartinmusico, hecho que tiene encierra una historia familiar.
Informó que su abuelo paterno era un artista en todo su esplendor, que se vio obligado a salir de Colombia hace más de 70 años.
“Cuando llegó a Venezuela, se enteró que todo el material e información importante de su trabajo en Colombia ya no existía”, refirió.
Sostuvo que tras esto, su abuelo se prometió a sí mismo no volver a realizar nada que tuviera relación con medio artístico.

Destacó que fue un hombre que vistió con sombrero y entregó el resto de sus años de vida a trabajar el campo venezolano.
Rafael no lo pudo conocer en vida, pero supo de su historia a medida que fue creciendo. Misma que le pareció tan increíble para adoptar el nombre de Martín.
“Siempre digo que Martín es el hombre que decidió salir del campo”, dijo.