(Caracas, 20 de mayo, 2022).- Durante este Improvisando, el Dr. Julio Castro, internista, infectólogo y profesor del Instituto de Medicina Tropical de la UCV, junto al Dr. Huníades Urbina-Medina, pediatra-intensivista y secretario de la Academia Nacional de Medicina, conversaron sobre su vida profesional y anécdotas en el mundo de la medicina.
La fe, la música y el profesionalismo fueron protagonistas durante este Improvisando.
Castro destacó que desde tercer año de bachillerato sabía que quería ser médico.
«Yo tenía esa necesidad de ayudar a la gente y decía que ser médico era lo más sencillo para lograr mi objetivo» añadió.
También te puede interesar: Julio Castro: El mundo vuelve a tener el preludio de nueva onda pandémica, probablemente Ómicron 2
También explicó que la fe es parte de su dinámica diaria y no es diferente a lo que hace en su trabajo.
Referente a la pandemia, el infectólogo aseguró que esta generó una serie de circunstancias que les hizo practicar un tipo de medicina muy distante.
«El choque de las muertes aisladas era muy fuerte, fue muy duro ese elemento» acotó.
Por su parte, Urbina-Medina compartió historias y anécdotas sobre su vida como profesional y su relación con la fe.
El pediatra resaltó que el médico debe ser sensible por naturaleza para ponerse en el lugar de la mamá y del niño.