(Caracas, 30 de mayo de 2022. Redacción: Melany Garcés).- Hace un mes, la artista venezolana Nani dio a conocer su nuevo EP titulado “el pedacito de <3 que me robaron”. Este EP muestra otras emociones y sentimientos que no habíamos visto en la música de esta artista.

Por ello, recientemente, tuvimos el placer de conversar con Nani acerca de todo el proceso del EP y cuáles fueron esas emociones que buscaba evocar. A continuación, te dejamos la entrevista completa.

¿Cuál es la premisa principal de “el pedacito de <3 que me robaron”? ¿Cómo nació aquella premisa?

Este EP parte de la premisa de pensar que todo el que pasa por nuestra vida se lleva un pedacito de nuestro corazón. Obvio, también, nosotros nos llevamos un pedacito de ellos. El EP es sobre cómo a veces este pedacito te lo pueden regalar y puede ser lo más bonito del mundo o a veces te lo arrancan y pasas toda la vida queriendo recoger este pedacito.

Todas las canciones navegan por un sentimiento distinto de lo que eso puede significar. El EP es súper íntimo y es de las cosas más personales que he sacado.

¿Cómo fue la experiencia de grabación y producción del EP? 

La mayoría de estas canciones las escribí en el 2020. Ya tienen rato existiendo y luego las fui eligiendo. Las grabé en noviembre del año pasado en un estudio que se llama Remoto. La verdad fue una experiencia muy bonita porque justo en el momento en el que las grabé estaba como en un momento súper vulnerable. Entonces, creo que todo ese sentimiento se pudo notar en las canciones.

Luego de dos años de componer las canciones del EP, ¿por qué decidiste que ahora era el momento ideal para lanzarlo?

La verdad, tenía mucho tiempo sin sacar música. Mi última canción (la mía sola, sin ser un feature) salió en marzo de 2021. Ya la verdad es que quería venir con esta nueva era.

Con respecto a la letra y música, ¿cuáles fueron tus inspiraciones o referencias principales para componer las seis canciones?

Fueron canciones que compuse individualmente. O sea, ninguna fue pensada detrás de la otra. Fue más bien como que todas tuvieron sentido por casualidad y probablemente por quién soy yo y por mis sentimientos que al final se unen en todo; pero, cada una tiene su propia temática.

Por ejemplo, “TARDE”, el promocional de este EP, se trata de cuando yo estaba en Boston y me enteré de que estaba embarazada de Mila, mi hija. La canción es sobre cómo era ese camino de hacer las paces con quien yo pensaba que iba a ser y con quien yo me iba a convertir. Ya mi yo del presente estaba hablándole a mi yo del pasado como “Mira, sé que esto parecía difícil, pero está todo bien. Están felices” y como que cada una de las canciones tuvo su propio sentimiento.

Aunque se compusieron individualmente, ya en el momento de producción sí fueron todas como al mismo tiempo. Yo siempre en mis canciones quiero hacer al oyente sentir como que se puede meter de cabeza en la canción y entender todo lo que está pasando y sentir todo lo que yo estaba sintiendo.

Entonces, teniendo en cuenta que el EP es bastante personal, ¿cómo fue el proceso creativo de todas las canciones? 

Te lo doy con ejemplos. La canción “i looove u”, que es el intro del EP, el cual es con Mila, mi hija, literal salió de nada. Fue súper espontáneo. Estábamos en un sofá cama en Miami, Mila estaba muy enferma y yo me puse a cantarle para calmarla y para que se le bajara la fiebre. Empecé a cantarle ese “i looove you”, ella me fue siguiendo y yo me puse a grabarlo en un voice note y así quedó esa.

Luego, por ejemplo, con “PEGA’” la escribí en un momento en el que me sentía como súper pisoteada por una persona. Obviamente, siempre hay dos historias, pero yo pude darme cuenta conmigo misma de que era un tema mío, que yo estaba entregando demasiado de mí. Fue como hablar de esa pelea interna donde ya te pierdes y pierdes tu esencia por esa persona.

Por ejemplo, “AVIÓN” la escribí en el 2020 cuando estaba todo cerradísimo, no había para donde ir y todos estábamos presos en nuestra casa. No había manera de que nadie agarrara un avión. Fue un poco el sentimiento de justo la última vez que me había montado en un avión y había dejado a una persona que quería mucho. Fue ese “Apenas me monté en el avión, sabía que quería estar contigo. Ojalá, esa distancia no existiera”.

Ahora, ¿por qué agregar a tu hija Mila en dos canciones del EP?

Fue súper improvisado, pero también se trató un poco de los pedacitos más grandes de corazón que me han robado y ella es una gran parte de eso. Obviamente, yo se lo doy con todo mi amor, pero es gran parte de ese pedacito que me falta porque se lo di a ella.

¿Dirías que Mila le daba ese toque más personal al “el pedacito de <3 que me robaron”?

Sí, creo que sí le daba un toque súper especial. Además, toda la gente que me sigue la quiere, la ama y la adora. Mucha gente me sigue más por ella que por mí y todo. Me pareció el momento perfecto de mostrarla a ella también en su esencia, que es una parte tan grande de mí y para la persona en que me he convertido.

Con respecto a la portada del EP, ¿por qué decidiste tomar foto de tu tatuaje y elegirla como cover?

Yo me tatué en octubre de 2021 y ya había decidido que quería que ese fuese el cover del EP: el corazoncito con esa curita. Ya lo tenía y en verdad no iba a ser con mi tatuaje, si no con un gráfico ilustrado.

Estaba en un evento de Didi Daze, que es uno de mis mejores amigos. Allí estaban haciendo flash tattoos y no sabía por qué ese corazoncito significó tanto para mí, así que dije “Me voy a tatuar esto”. Fue como decir: “Ok, ¿qué mejor cosa que en vez de mostrarlo en gráfico, se vea tatuado en mi piel y ya?”

Tanto en letra como en sonido, ¿en qué crees que se diferencia tus otros sencillos como “CULEBRA” de este EP?

Creo que tiene una mezcla de esos sencillos. O sea, las canciones van bajando de “GIGANTES” a “PEGA’” y creo que pueden estar más en el tono de las cosas que ya había hecho como “CHOQUELOQUE”, “CULEBRA” y “KARMA”. Son una producción que tiene en sus letras mucha introspección. Con “AVIÓN” y “TARDE” vamos con una cosa más mellow, más suave y un poco más vulnerable en tanto producción como melodías y letras. Finalmente, pude mostrar esa parte.

Siempre he querido mostrarla porque yo me crié estudiando a Adele, que es una de mis artistas favoritas. Me encanta Amy Winehouse. Hay muchas personas así que me gustan porque mi música favorita es la música triste, música súper vulnerable. Creo que no lo había podido sacar a la luz aún. Quería mostrar esa parte de mí vulnerable y creo que en eso se pueden diferenciar.

¿Qué tal crees que ha sido la recepción de “el pedacito de <3 que me robaron”?

La verdad es que ha sido una locura. Le está yendo muy bien. Es un EP, salió de la nada, sin mucha promoción y la gente solita lo ha amado. Todos esos números que ves allí son orgánicos. Obviamente, ha entrado en playlists porque por suerte tengo muy buena relación con Spotify, pero en general, todo ha sido bastante orgánico y para mí ha sido bastante sorprendente. 

Yo saqué eso diciendo como que “Bueno, aquí voy con esto”, pero no me esperaba absolutamente nada y la verdad es que a la gente le fascinó. Estoy muy contenta de que se hayan sentido identificados.

Creo que son canciones tan explícitas en lo que están diciendo y contando una historia tan clara que así sea algo que no hayas vivido (no todo el mundo ha vivido un embarazo a los 20 años) creo que lo puedes vivir desde mis ojos. De igual forma, puedes sentirte identificado y sensibilizado por el tema.

¿Qué planes tienes para este año? ¿Una gira? ¿Algunos shows?

Sé que tengo un show muy pronto en Caracas. Pronto lo voy a anunciar; todavía no tengo el go para decirlo, pero tengo un show muy pronto. Venimos con más música. Todavía no hay nada confirmado de gira, pero va a haber más música saliendo por ahí más pronto de lo que creen. Tengo unos reggaeton que van a salir y son muy cool, pero son muy distintos a los que están sonando ahorita.

Para terminar, le hicimos una ronda de preguntas rápidas a Nani.

Canción favorita de “el pedacito de <3 que me robaron”

Mi canción favorita cambia todos los días, pero en este momento es “PEGA’”.

¿Quiénes son tus principales influencias en la música?

Rosalía, Billie Eilish y hay muchísimos más artistas.

Describe en 3 palabras tu nuevo EP

Vulnerable, inmersivo y reconfortante.

Anécdota divertida o icónica que tuvieron grabando el EP

Fue un EP que se grabó en mucho tiempo. Se esperó mucho para que saliera. Tuvimos unos problemas grabando voces porque se escuchaba con un “bzz, bzz” en algunas voces. Al final, terminamos dejando eso. Fue como “Ay, ¿sabes qué? El tatuaje que tengo yo en mi brazo es literalmente el cover del EP”. Es una marca muy importante para mí.

3 artistas con los que te gustaría colaborar próximamente

Conchale, esa es una pregunta gigantesca. Si tengo que elegir tres, sería Rosalía sin duda porque la amo con todo mi amor. Me encantaría colaborar con James Blake y Frank Ocean.

¿Qué canción casi no queda en “el pedacito de <3 que me robaron”?

De las que estaba decidiendo si sí o si no, era “AVIÓN” que la verdad a la gente había gustado muchísimo. Pero, era como “¿Será esa? ¿Será otra?”.

Artista que la gente pensaría que no te gusta

Coye, no sé en verdad, pero ahorita estoy obsesionada con la canción de Bad Bunny y Chencho Corleone. Es que a Chencho lo amo. Desde Plan B, yo me sabía sus discos de arriba abajo y no es como que creería que alguien diría que no me gusta algún artista, pero siento que es muy distinto a mí.

La última serie que has visto

Ahorita iba a retomar “Suits”. No veo muchas series, no me da tiempo, pero “Suits” y “The Office” son las últimas que he visto. Además, todo el tiempo veo “The Office” para quedarme dormida.

Top 3 de películas favs

Me gustó mucho “American Beauty”. Me gustó “Romeo + Juliet” y “Shrek”.

Canción de este EP que más te pueda gustar cantar en vivo

“PEGA’” 100%. De hecho, yo cantaba las canciones en vivo antes de que salieran como para probarlas y es una locura. “PEGA’” me gusta muchísimo.

¿Qué crees que te diría Nani del pasado viendo todo lo que has hecho actualmente?

Me diría como consejo por lo que ella vivió que deje el miedo de lado, que el miedo te paraliza y creo que sí estaría muy orgullosa de mí y de la persona que me convertí.