(Caracas, 3 de junio, 2022).- El doctor en ciencias de ingeniería, y experto en asuntos nucleares, José Méndez, aseguró que de haber un ataque nuclear, tras las amenazas de la guerra Rusia – Ucrania, «se perderían al menos 75 millones de vidas en menos minutos».
Frente a esto, el doctor Méndez señaló que las amenazas son poco probables de llevarse a cabo pero «muy reales, sobre todo en el conflicto de Rusia con Ucrania y la participación de la Organización del Tratado Atlántico Norte, junto a las grandes potencias mundiales».
El experto en asuntos nucleares reseñó que las controversias por ataques con armas nucleares data de incluso antes de la Segunda Guerra Mundial cuando «el grupo de asesores de Hitler, liderado por Heisenberg, estuvieron muy cerca de tener un arma nuclear exitosa».
El primer arma nuclear fue probada el 16 de julio del año 1945, y luego con la bomba de Hiroshima del 6 de agosto y el 9 en Nagasaki.
También te puede interesar: UE y EE. UU. cooperarán más por controlar las exportaciones a Rusia
El científico alertó que actualmente existen «en el orden de 16 mil ojivas nucleares, de las cuales el 90% está en manos de los Estados Unidos y de Rusia».
Explicó que el proceso de uso de armas nucleares, conlleva tres etapas:
- El impacto nuclear en minutos, en el que de ser Rusia el atacante, perdería una población de aproximadamente 75 millones de habitantes en menos de 24 horas, mientras que la Unión Europea, con un promedio de 900 millones de habitantes, perdería el 10% de sus habitantes.
- La lluvia nuclear, que ocasionaría la pérdida de 150 millones de habitantes adicionales, «a groso modo», de ambas partes.
- El invierno nuclear, tendría un impacto mundial por la expansión de la nubes, acabando con 700 millones de habitantes de la Tierra, incluyendo a todo ser vivo.