Experto: La condena de la expresidenta Áñez refleja el rompimiento de todos los procesos legales

(13 de junio de 2022).- Carlos Cordero, analista político y profesor de la Universidad Católica Boliviana, opinó que la condena de 10 años contra la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez, refleja el «rompimiento» de todos los procesos legales.

Según explicó, Áñez no fue sometida a un juicio de responsabilidad como lo tiene previsto la Constitución para dignatarios de Estado, sino que por el contrario, fue sometida a un juicio por canales ordinarios.

«Ella está en prisión y el proceso no ha contado con las mínimas garantías a sus derechos, no se le ha permitido tener un juicio en libertad ni optar por alguna medida sustitutiva».

Siguientes pasos

Cordero recordó que la defensa de Áñez planea apelar en las instancias nacionales pero también en las internacionales, ya que consideran que allí «tienen mayor posibilidad» de contar con apoyo porque no influye el partido de gobierno (MAS).

Además, este partido también apeló la decisión porque consideran que 10 años no son suficientes, por lo que están pidiendo que la sentencia se amplíe 5 años más.

Áñez no es la única detenida por el supuesto golpe de estado, ya que otros funcionarios que tuvieron que tomar posesión de cargos de forma accidental también se encuentran en prisión.