17.6 C
Caracas
jueves, marzo 20, 2025

Sindicato Trabajadores de la Prensa: Acceso a la información y bajos salarios son los principales problemas

(Caracas, 27 junio, 2022. EFE).- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela denunció este lunes, a propósito de celebrarse el Día del Periodista, que las limitaciones en el acceso a la información que tienen los profesionales venezolanos son el principal obstáculo para el ejercicio de su labor.

«En (el) 66,67 % de los estados de Venezuela (16), el acceso a la información aparece como el principal problema que enfrentan los comunicadores sociales; al no contar con las fuentes primarias y oficiales y, además, tener las puertas cerradas en instituciones públicas que responden a órdenes del Estado», detalló el SNTP en un comunicado.

El SNTP explicó que, en segundo lugar, se encuentran los bajos salarios que perciben los comunicadores sociales; categoría que se presenta como un obstáculo destacado en 54,17 % (13) de las regiones.

Según el sindicato, los bajos sueldos representan uno de los principales retos en el ejercicio profesional, pues los «trabajadores de la prensa se enfrentan a jornadas laborales de más de 12 horas, guardias nocturnas y de fines de semana por salarios que oscilan entre el mínimo establecido por el Ejecutivo nacional (alrededor de 29 dólares) y los 200 dólares».

«A esto se suma la desaparición de fuentes de trabajo que se reflejó como una dificultad que afronta la prensa en 45,83 % de los estados de Venezuela (11) por el cierre de medios de comunicación, la disminución de sus nóminas por falta de recursos y la desaparición de plataformas informativas que son cerradas como resultado de medidas censoras del Estado», aseguró el SNTP.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad