Hasta mayo se registraron 150 agresiones en contra de organizaciones de DDHH, según defensora

(Caracas, 14 de julio, 2022).- Dadas las recientes detenciones contra del trabajador humanitario Gabriel Blanco, el activista Nestor Astudillo y 3 personas más, la abogada y defensora de derechos humanos, Mariana Romero, señaló que «la crisis de derechos humanos en Venezuela no ha cesado, y la política represiva y de criminalización tampoco».

Detalló que se ha visto «un perfeccionamiento en los patrones en los cuales se ejecuta la política represiva. El espacio cívico y democrático sigue siendo reducido en Venezuela y cada vez más se pone limitaciones, tanto legales, como por vía de la fuerza».

Frente a la retirada de Michelle Bachelet de su cargo de alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Romero retomó el señalamiento de «los pasos que alega haber dado el Estado venezolano, en materia legislativa y judicial, no son suficientes, y por el contrario, siguen habiendo necesidades para garantizar la independencia de poderes y que haya una justicia imparcial en Venezuela».

También te puede interesar: Fundaredes registró 362 homicidios en fronteras en primer semestre

La experta en leyes también rescató de las declaraciones de Bachelet que señala que «los patrones de persecución se mantienen y que ha habido un agravamiento en estos patrones, de propuestas de ejecución específicamente en conta de la sociedad civil, incluyendo organizaciones de derechos humanos y líderes sindicales».

En este sentido la abogado condenó que esto ha estado pasando recientemente, por lo que destacó que hasta mayo se registraron más de 150 «agresiones en contra de organizaciones de derechos humanos, incluyendo organizaciones de carácter humanitario».