(Caracas, 15 de julio, 2022).- La edición XVIII del Festival de Cine Venezolano, se estará celebrando como cada año en el estado Mérida, con la dirección de Karina Gómez, quien manifestó que «no hay razón suficiente para no llevarle a todo el país, lo mejor del cine nacional».
Apunto que al celebrase en Mérida, se cuestionó sobre la participación que tendría por «estar saliendo de la pandemia», sin embargo, aseguró que personas de todo el país están haciendo un esfuerzo por llegar al festival.
Recordó que cuando se inició el festival, 18 años atrás, sólo participaban las 5 escuelas de cine del país del momento, mientras que en la actualidad, cuentan con la participación de las 32 escuelas nacionales cinematográficas.
También te puede interesar: La Toma: El filme de Jackson Gutiérrez que se proyectará en el Festival de Cine venezolano
«No solamente producimos técnicos y cineastas para el país, sino que además exportamos una altísima calidad», señaló la directora del festival.
Detalló que la XVIII edición cuenta con la participación de 40 cortometrajes que compiten hasta el cierre del festival, el jueves 21 de julio en las categorías largo ficción, largo documental, corto ficción y corto documental.
Asimismo en la categoría de maratón cine átomo participan al rededor de 200 cortos grabados durante un fin de semana en tiempo real, con duración de 1 minuto, y evaluado por 18 jurados.