(Puerto la Cruz, 20 de julio de 2022. Redacción. Saray Portillo).- Jesús Velásquez, entrenador de atletismo en el Complejo José Antonio Anzoátegui de Barcelona, tuvo la oportunidad de ser testigo de la hazaña histórica de la atleta venezolana, Yulimar Rojas, al consagrarse como la primera tricampeona mundial de triple salto en el Campeonato Mundial de Atletismo 2022 en Eugene (Oregón), Estados Unidos.
Rojas, de 26 años de edad, hizo historia este lunes al ganar el oro con un registro de 15,47 metros, la mejor marca de la temporada y la que la consagraría como una leyenda.
En entrevista con el periodista Jesús Salazar para el programa Panorama Informativo, transmitido por Unión Radio 93.7 FM, Velásquez confesó que el sexto título mundial de la venezolana representa una emoción muy grande para una atleta que desde el comienzo ha sido disciplinada y perseverante.
“Su constancia, voluntad, disciplina y amor por esta disciplina le ha hecho lograr tantos triunfos”, aseveró.
Aclaró que sus funciones en Oregón son netamente como delegado, debido a que la venezolana tiene su entrenador de origen cubano, Iván Pedroso.
“Él ha venido dando seguimiento y continuidad al trabajo que yo emperecé con Yulimar”, dijo.


Lamentó que actualmente en Venezuela, las condiciones para la práctica del atletismo sean muy poco favorables para los jóvenes deportistas.
Sostuvo que en el estado Anzoátegui no cuentan con pista de atletismo. Refirió que únicamente existen dos estructuras en el país: una Barinas y otra en Barquisimeto.
El entrenador del Oriente venezolano instó a las autoridades nacionales y regionales a resolver los problemas del estadio emblemático de Venezuela, Brígido Iriarte, ubicado en la parroquia El Paraíso de la ciudad de Caracas.
“Está sumamente deteriorado, mucho peor que el de Barcelona”, indicó.