(Caracas, 4 de agosto, 2022).- Stalin González, dirigente nacional del partido Un Nuevo Tiempo, insistió en el 2022 es un año para la reorganización de partidos políticos, donde hay que empezar un proceso de actualización de programas ideológicos y de gobierno.
«Los partidos son necesarios en democracia y para ayudar a la gente. El centro de la política es la gente» acotó.
Advirtió que Venezuela ha cambiado, desarrollando una gran desigualdad.
Por su parte, Roberto Patiño, dirigente del partido Primero Justicia, cofundador de Caracas Mi Convive y el programa Alimenta la Solidaridad, recalcó que se debe entender esta nueva Venezuela para actuar distinto.
Ambos dirigente recalcaron la necesidad de un cambio en el manejo de las dirigencias políticas, agregando jóvenes y mujeres a la movida.
Patiño destacó que buscar acuerdos no menoscaba o implica renunciar al derecho a la denuncia.
Indicó que los temas de corrupción deben ser denunciados aunque se esté ante un proceso de negociación o diálogo.
También te puede interesar: ¿Qué necesitan los partidos políticos para reconciliarse con la población?
El dirigente político aseguró que las condiciones más importantes para lograr el éxito por parte de la oposición, dependen de ellos mismos; la unión, tener una gran maquinaria electoral y una oferta atractiva.
Explicó que la posibilidad que tiene la oposición de promover el cambio, es también de construir alternativa.
«El país reclama unión, que los que estamos buscando un cambio en Venezuela seamos capaces de unificarnos» añadió.
Resaltó que el reto es construir un gran movimiento a nivel nacional que haga una posición irreversible.