(Ciudad Guayana. 26 de septiembre, 2022. Redacción: Carlos Suniaga).- En Ciudad Guayana, estado Bolívar, se realizó la Expo Empresarial Camcaroní 2022.
Al menos 65 empresas de diversos sectores se agruparon en el evento. Industria, comercio, gastronomía, telecomunicaciones, servicios, asesores contables, jurídicos y aseguradoras. Todos se dieron cita en un reconocido hotel de la zona para mostrar el potencial económico de la región. El encuentro se llevó a cabo durante los días 22, 23 y 24 de septiembre.
El equipo de MundoUR estuvo en el lugar durante los tres días llevando las incidencias y entrevistando a los protagonistas del evento.

Expo Empresarial Camcaroní 2022, un evento exitoso
“La idea era unir a un grupo de empresas para que mostraran sus productos, sus servicios, lo que tienen para ofrecer y demostrar que Ciudad Guayana no es nada más industrias básicas”, señaló Catherine Wilson, presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Caroní (Camcaroní).
La dirigente gremial dijo que los productos exhibidos tienen calidad de exportación. Cabe destacar que en la exposición también participó el sector público, representado en la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Caroní.
Lo público y lo privado deben trabajar de la mano y siempre apuntar hacia un solo destino que es la recuperación de Venezuela
Catherine Wilson, presidenta de Camcaroní
Wilson afirmó que la experiencia de la exposición empresarial se va a replicar en otros estados. Además, vendrán más actividades de parte de la organización que representa. Incluso, asomó la posibilidad de que para el año próximo pueda realizarse en un espacio más amplio para albergar a más participantes.
Líderes gremiales nacionales
El primer vicepresidente de Fedecámaras, Adán Celis, catalogó el evento como extraordinario. Expresó que a través de estos espacios se representa a un grupo de empresarios que tiene esperanza en Venezuela.
Por su parte, el segundo vicepresidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, indicó que la Expo Empresarial es el ejemplo de hacia dónde deben ir los empresarios para conectarse con el futuro económico.
“Guayana tiene una perspectiva, dentro de lo comercial, mucho más amplia de lo que la gente puede pensar. Solo colaborando con el sector privado es cómo podemos generar municipios sanos y prósperos, municipios donde la gente quiera venir a invertir”, manifestó Tiziana Polesel, presidenta de Consecomercio.
En la realización del evento hubo una gran participación de la Cámara de Industriales del estado Bolívar, quienes tomaron varios espacios para exponer sus productos y servicios. El presidente de Camindustrias, Juan Pablo París, añadió que es importante la realización de más actividades como esa para que se generen más oportunidades de negocios.
Información cortesía de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Caroní