(Puerto la Cruz, 14 de octubre de 2022. Redacción. Saray Portillo).- La Licda. Obdulia Betancourt, representante de la Asociación Venezolana para la Hemofilia (AVH) en Anzoátegui, considera que han sido «engañados» ante el continuo déficit en el suministro de tratamientos, específicamente del factor VIII.
En entrevista con el periodista Jesús Salazar para el programa Panorama Informativo, transmitido por Unión Radio 93.7 FM, explicó que si bien el Instituto de los Seguros Sociales (IVSS) a nivel central envía el medicamento que se requiere, el mismo sigue siendo en cantidades mínimas.
“Se nos informó que no podían garantizar la dotación del tratamiento para todo el mes, pero que poco a poco solventarían la situación haciendo los pedidos”, comentó.
También te puede interesar: Pacientes hemofílicos de Anzoátegui tienen dos meses en estado de vulnerabilidad
Informó que actualmente están recibiendo los insumos en el Seguro Guzmán Lander de Las Garzas. Refirió que anteriormente era en el IVSS de Guaraguao.
Considera ilógico que en las condiciones económicas y físicas de cada paciente, estos se vean obligados a trasladarse todas las semanas a retirar una dosis insuficiente.
“No estamos haciendo nada porque los pacientes se van a lesionar y a la larga van a necesitar más factor”, sostuvo.
Más de 100 personas
La representante de la Asociación Venezolana para la Hemofilia (AVH) en Anzoátegui, destacó que al menos más de 100 personas en el estado requieren el factor VIII.
Indicó que el Seguro Social solo está suministrando el VIII y IX, y hay personas que no están recibiendo el tratamiento que requieren debido a que el IVSS no está suministrando el factor que ellos necesitan.
A las autoridades locales, con competencia en este problema sanitario, pidió hacer presión para que a nivel central se les garantice el tratamiento en calidad y cantidad.
“Es lo que necesitan nuestros pacientes para no tener minusvalías, ya que si no reciben su factor a tiempo pueden morir”, alertó.