(Caracas, 18 de octubre, 2022).- La corresponsal de Unión Radio en Aragua, Carmen Elisa Pecorelli informó que lo que era la vía principal de Palmarito, ahora es «totalmente un gran río lleno de rocas, de un caudal que está fluyendo muy rápido y de muchos árboles atravesados con todo y raíces».
La periodista aseguró el trabajo de más de un centenar de funcionarios de cuerpos seguridad se encuentran trabajando en el rescate de personas atrapadas en lugares sin acceso.
Reportó que los trabajos de remoción de obstáculos tapones generó una corriente más fuerte de agua que estaba estancada y esto produjo el pánico en la población, a pesar de ser producto de la solución.
Las autoridades han procedido al desalojo preventivo de las zonas, donde la mayoría de las estructuras quedaros comprometidas, aseguró Pecorelli.
También te puede interesar: Lluvias en Maracay y Mérida: ¿Cuál es la situación actual?
Destacó la presencia del personal del ambulatorio Mario Briceño Iragorry de Aragua en diversos puntos que ofrecen la vacunación de influenza y toxoide a quienes han sufrido heridas, golpes y se enfrentan a plagas por el estancamiento de aguas.
Por su parte, el ingeniero ambientalista Enrique García señaló desde la urbanización El Castaño, al norte de Maracay, que el deslave tuvo su origen en la zona Vallecito, que forma parte de Palmarito, alrededor de al menos 820 metros sobre el nivel del mar.
Denunció que el suelo ha estado fracturándose desde hace semanas, con las más de 40 vaguadas.
García explicó que la zona alta de la montaña ha sufrido múltiples incendios forestales, «y esa pérdida de vegetación constante, cobra un alto precio luego».
El ambientalista también condenó los constantes incendios y la deforestación que ha disminuido la protección a las zonas al pie de las montañas.