(Maracaibo, 20 de octubre 2022) La primera ciudad de Venezuela en discutir una Ordenanza de Energías Verdes cuenta con su primer ‘Semáforo del Sol’, adentrándose a la era tecnológica y autosustentable a través de la instalación de paneles solares para el funcionamiento ininterrumpido de los semáforos y luminarias de la ciudad.
La Alcaldía de Maracaibo a través del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros (ITMCUMA), inició el Plan Piloto de Semaforización en la avenida Universidad a la altura del Cuartel Libertador.
Rafael Ramírez, alcalde de Maracaibo, informó, durante la instalación de las dos primeras celdas, que trabajan en un proyecto que permita que los semáforos no dependan directamente del Sistema Eléctrico Nacional. Además, los servidores públicos especializados del IMTCUMA en conjunto con el personal de la empresa SMARTLNGS, efectuaron las actividades necesarias para poner en práctica el plan piloto.
Esta instalación incluye dos paneles solares de 12 voltios que generan 340W para el funcionamiento de los cuatro semáforos. Roberto Boscán, presidente del IMTCUMA, agregó que la iluminación con energía solar es lo que le faltaba a la ciudad para mantener los semáforos activos e invitó a los marabinos a respetar las leyes de tránsito.
El semáforo ubicado en la esquina de la calle 61 (Universidad) con avenida 22 se encontraba apagado desde el mes de abril del presente año, logrando ser activado al servicio de la ciudad desde este miércoles.