(Caracas, 1 de noviembre, 2022).- Tras cumplirse el primer centenario desde el natalicio del expresidente Carlos Andrés Pérez, el pasado 27 de octubre, el historiador Tomás Straka reflexionó que CAP «pasó de ser un hombre amadísimo en los años 70 a terminar su gobierno con cierto desprestigio».
Recordó que luego de cumplir con su mandato con la opinión del venezolano en su contra, Pérez emprendió en «retornar como una especie de salvador de la patria, para después convertirse en una especie de villano de la película a partir del año 99».
También te puede interesar: Cámara Venezolana – Colombiana espera que reunión entre Petro y Maduro logre acciones conjuntas para combatir contrabando
El experto en historia, Tomás Straka apuntó que en la actualidad, Carlos Andrés Pérez representa a «un hombre que quiso cambiar la cosas, al cual no oímos, y por no oírlo estamos donde estamos».
Afianzó que lo que comprende el recuerdo de la mayaría «es el último Carlos Andrés, que del 89 al año 93 trató de enmendar la plana de muchas cosas de las que él fue impulsor y autor, 20 años atrás».
Además apuntó a la relevancia en el papel internacional que tuvo CAP en su gobierno.