17.6 C
Caracas
martes, febrero 4, 2025

Trabajadores de Cantv en Anzoátegui se mantendrán en asamblea de protesta

(Puerto la Cruz, 19 de enero de 2023. Redacción. Saray Portillo).- Víctor Urbáez, secretario general del Sindicato Único de Telecomunicaciones de Anzoátegui (Sutea), informó que durante la mañana de este jueves 19 de enero convocaron a trabajadores activos y jubilados a una asamblea de protesta por medidas salariales e incumplimiento de la empresa en el pago de sus beneficios económicos.

En entrevista con el periodista Jesús Salazar para el programa Panorama Informativo, transmitido por Unión Radio 93.7 FM, indicó que la jornada se llevó a cabo en la sede principal de Puerto la Cruz, en la avenida municipal, con el fin de exigir el cumplimiento de ciertos pagos que les adeudan desde marzo 2022.

“Correspondiente a la deuda de las prestaciones sociales, así como los reembolsos médicos que tienen más de un año que no los pagan”, señaló.

A su vez, reclamaron el incumplimiento de la clápsula 88 de la Conveción Colectiva, la cual establece que cada tres meses se deben revisar las clápsulas económicas a fin de mejorar de acuerdo a la situación del país.

Urbáez informó que aprobaron seguir con acciones de protesta. Espera que se lleguen a conversaciones en conjunto con la Federación y el Sindicato de Telecomunicaciones.

Destacó los logros alcanzados durante el año pasado, en beneficio de los trabajadores de la corporación.

“Los trabajadores de Cantv estamos enfocados en la recuperación de la empresa, pero necesitamos herramientas, equipos y mejoras económicas y sociales”, exigió.

Anunció que el primero de febrero introducirán el Proyecto de Convención Colectiva a nivel nacional.

Operatividad

El secretario general de Sutea, refirió que en 2022 se cumplió con la programación de redes GPON a nuevos clientes, en zonas de alto poder adquisitvo.

Precisó que para este año, tienen la expectativa de 1 millón de líneas que funcionan con la tecnología GPON, a fin de ir sustituyendo cobre por fibra a medida que se realicen las reparaciones pertinentes.

“Este miércoles se registraron cuatro cortes de fibra óptica que afectaron al Oriente del país. El trabajador se cansa porque está cumpliendo y no recibe buenos beneficios”, sostuvo.

Reveló que hay un proyecto para 2023 de instalar fibra óptica en zonas populares.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad