20.2 C
Caracas
lunes, mayo 29, 2023

Cada año más de un millón de personas padece por las enfermedades tropicales desatendidas

(Maracay, 6 de febrero, 2023. Redacción: Alexandra Pinzón) Cada año, más de un millón de personas en todo el mundo se enfrentan a la amenaza de un grupo de patologías que acosan a las poblaciones ubicadas en zonas rurales, con limitado acceso a sistemas de salud. Estas enfermedades reciben el nombre de enfermedades tropicales desatendidas, según explicó el infectólogo Roque Aouad, son transmitidas en su mayoría por vectores.

Dengue, lepra, ascariasis, chikungunya, Zyka, entre muchas otras, forman parte de este grupo que puede ser epidémico o endémico y habitan en los lugares con menos salubridad. En el caso del estado Aragua, Aouad indicó que las más propensas a contraer suelen ser la lepra e incluso la malaria. Encontrando esta última por factores de la plaga vectorial dentro de las poblaciones urbanas.

En este sentido, la Sociedad Venezolana de Infectología ha invitado a la pauta sanitaria con el fin de mejorar las condiciones que permiten el esparcimiento de las patologías. Enfatizó que a pesar de tener un difícil control, los organismos correspondientes tienen la responsabilidad de seguimiento sobre las mismas.

Finalmente, Aouad recomendó, durante una entrevista en el programa Cita Éxitos, que ante esta realidad, es pertinente abocarse a la participación individual para evitar tener recipientes de reproducción de vectores cerca de las viviendas.

Para más información de Aragua, haz clic aquí.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Relacionados

Publicidad