(Caracas, 10 febrero, 2023. Redacción: Daniela Brito).- Según Migración Panamá más de 3.500 venezolanos han cruzado el Darién en lo que va de año.
Betilde Muñoz-Pogossian, Director de Inclusión Social de la OEA, con expertise en materia de migración y desplazamiento forzado a nivel regional dijo que «al cierre del año pasado las cifras son miles y miles de personas que pasan por esa ruta peligrosa».
«En los 10 primeros días del 2023 ya habían pasado más de 10.000 personas» aseguró la experta y agregó que «el paso por el Tapón del Darién seguirá en aumento porque las causas por las cuales estas personas se mueven siguen existiendo».
Muñoz-Pogossian comentó que «el 50% de las personas que atraviesan actualmente la selva son mujeres y niños» y explicó que «anteriormente predominaban los hombres, pero ahora ha ido cambiando».
Lea también: 41% de los venezolanos trabaja por cuenta propia, según encuesta
En este sentido, la especialista afirmó que «esto añade nuevas vulnerabilidades a un camino que ya es muy pesado climáticamente, combinado ahora con la presencia del crimen organizado».
«Las políticas migratorias que se imponen desde EEUU en coordinación con otros países de la región fueron con la intención de reducir el paso de personas por estas rutas peligrosas» aseguró.
Sin embargo, acotó que «mientras no se solucionen los problemas de fondo que llevan a las personas a atravesar el Tapón del Darién no se acabará el paso ilegal por esta zona».
«Deben haber políticas que amplíen la gama de opciones que tiene la gente para llegar a sus países de destino» dijo la especialista.