(Maracay 22 de marzo de 2023. Redacción: Antonio Di Giampaolo) En términos reales no hubo aumento del pasaje en Venezuela. Así lo dijo el secretario ejecutivo del Comando Intergremial del sector Transporte. José Luis Trocel sostiene que, desde el punto de vista numérico, aunque los pasajeros paguan más bolívares, en la práctica el pasaje es tres veces menor que en marzo de 2022. Y hoy en día representa la mitad de lo que los usuarios pagaban en diciembre pasado comparado en Petros o en dólares.
En este sentido, el presidente del Frente Unido de Transporte de Aragua admite que ni los transportistas ni los usuarios están conformes con la nueva tarifa. José Luis Trocel entiende que a los primeros les resulta insuficiente para operar y mantener las unidades. Mientras que los pasajeros ven cada día más disminuidos su capacidad de pago.
José Luis Trocel habla del pasaje estudiantil y el pasaje preferencial
Durante la entrevista, José Luis Trocel argumenta, con la gaceta en la mano, que el pasaje estudiantil y el pasaje preferencial de los adultos mayores no están contemplados en decreto de ajuste de la tarifa.
Además, sostiene que el mecanismo del subsidio al pasaje a través de la Plataforma Patria no ha entrado en vigencia. Por lo que ambos sectores no están siendo beneficiados más allá de la discrecionalidad que los operadores puedan brindar ocasionalmente. El presidente del Frente Unido del Transporte en Aragua abogó por atender con responsabilidad el tema del suministro de combustible para las unidades.
Lea también: Hay que crear una mesa técnica con pasajeros, transportistas y autoridades
Finalmente, el vocero de los transportistas espera que la tarifa establecida en Gaceta Nacional, más temprano que tarde sea revisada nuevamente. A su juicio es necesario adecuarla a la realidad de la constante inflación y devaluación que padece la economía nacional.
Los comentarios y opiniones de José Luis Trocel se difundieron durante el programa “En el aire” que se trasmite por Éxitos 93.1 FM. Todos los contenidos de ésta y otras entrevistas, están disponibles en el canal de YouTube, y en las plataformas digitales de Unión Radio y las redes sociales del Circuito Éxitos.
Para más información de Aragua, haz clic aquí.