El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informo en sus redes sociales que el Ministerio Público, en coordinación con otros organismos del Estado, registra hasta el sábado 1° de abril la detención de 42 personas por delitos vinculados a la corrupción dentro de la administración pública.
Saab indicó que a través de estas tramas de corrupción se buscó desfalcar al país y dañar la economía nacional, por lo que pidió máxima pena para los responsables.
Sin embargo, en su mensaje no especificó el nombre de los detenidos, detalles de los operativos o si ya fueron presentados ante la Fiscalía.
El mensaje de Saab es continuación de las investigaciones contra la corrupción que adelanta el Ejecutivo y que provocó la salida de Tareck El Aissami del Ministerio de Petróleo y de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Durante el viernes 31 de marzo, el fiscal general anunció la detención de Jackeline Perico y José Lima, dos directivos de Pdvsa adscritos a la Dirección Ejecutiva de Producción de la Faja Petrolífera del Orinoco» que, según Saab, serán imputados por hechos de corrupción.
También ocurre luego de que se conociera el trabajo de las autoridades para investigar los «graves hechos» de corrupción en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), un día después de que la Policía Anticorrupción solicitara al ente fiscal procesar judicialmente a un «conjunto de funcionarios» de este conglomerado de empresas públicas de recursos mineros, forestales y eléctricos, entre otros, ubicado en el estado Bolívar.
*Lea también: Cabello sobre corrupción: No habrá perdón, no habrá segunda oportunidad
Por ello, fueron arrestados el presidente de la CVG, Pedro Maldonado, y Néstor Astudillo, presidente de Sidor.
El pasado 17 de marzo, la Policía Anticorrupción emitió un primer comunicado en el que solicitó la judicialización de un número indeterminado de ciudadanos que «ejercían funciones en el Poder Judicial, en la industria petrolera y en algunas alcaldías municipales».
En esa primera fecha fueron arrestados 11 empresarios y varios funcionarios de la administración pública como el hoy exdiputado Hugbel Roa y el jefe de la Sunacrip, Joselit Ramírez.
Con información de EFE