17.6 C
Caracas
miércoles, abril 2, 2025

«Acceso para todos» el lema de este año en el Día Mundial de la Hemofilia

(Puerto la Cruz, 17 de abril de 2023. Redacción. Saray Portillo).- Obdulia Betancourt, representante de la Asociación Venezolana para la Hemofilia en Anzoátegui, afirmó que en la conmemoración del Día Mundial de la Hemofilia el lema central de este año 2023 es “Acceso para todos: La prevención de hemorragias como norma de atención a nivel mundial”, a fin de que las personas con este trastorno puedan acceder al tratamiento para su condición y visibilizar el padecimiento.

En entrevista con el periodista Jesús Salazar para el programa Panorama Informativo, transmitido por Unión Radio 93.7 FM, explicó que al no contar en Venezuela con las condiciones para realizar estudios genéticos en caso de antecedentes de hemofilia, se apunta a la prevención de hemorragias con el acceso a los tratamientos.

“Estamos enfocados en tener un equipo multidisciplinario y que a su vez nos surtan de reactivo para hacer pruebas a nuevos casos que se presentan”, comentó.

Informó que en el estado Anzoátegui, se registran 116 pacientes como hemofilia A, 31 con hemofilia B, 61 con enfermedades comórbidas y 57 con otras colopatías, de acuerdo al último censo actualizado.

Betancourt agradeció al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), que desde noviembre de 2022 está promoviendo de factor para la profilaxis de personas severas con mayor riesgo.

“La distribución del factor ha mejorado en los estados”, sostuvo.

Indicó que continúan con la alianza de la Federación Mundial de Hemofilia.

La representante de la Asociación Venezolana para la Hemofilia en Anzoátegui, mencionó que trabajan en instar a los legisladores regionales, locales y al gobierno en general a aplicar políticas públicas en cuanto al acceso a los tratamientos por una mejor calidad de vida.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
-Advertisement-
Ads by
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad