Advierten que contexto global puede producir una recesión este año

(Caracas, 9 de mayo, 2023).- La ONU advierte que los precios mundiales de los alimentos básicos vuelven a subir debido a las cotizaciones en el mundo de azúcar, carne y arroz.

Jesús Palacios, economista y magister en finanzas del IESA, aseguró que los venezolanos conocen muy bien este escenario, pero el mundo no está acostumbrado a estos procesos de alta sostenida en estos últimos años.

Explicó que se está viendo la mayor inflación en 40 años en Europa y EE.UU.

Palacios advirtió que el mundo sigue en un contexto con visión a que haya una recesión en 2023 o una fuerte desaceleración económica, que Venezuela también va a enfrentar por sus condiciones particulares.

También te puede interesar: ¿Recesión económica de 2023 puede beneficiar a Venezuela?

«Si bien los precios de los alimentos, el agregado de commodities en materia prima de alimentos, está 19% por debajo de su nivel en abril 2022, sigue estando 5.2% arriba de abril 2021″ añadió.

Destacó que los precios han venido bajando y se han estancado por encima de los niveles premios a la guerra de Rusia – Ucrania que incide mucho en la materia prima.

El economista resaltó que en el caso del azúcar, hay cosechas mucho menores o incapacidad de mantener los niveles de producción en India, China, Tailandia por condiciones meteorológicas; al igual que en Brasil.

«También se ven condiciones similares en el trigo, arroz y carnes» acotó.