17.6 C
Caracas
domingo, abril 13, 2025

Reciente informe de Cecodap refiere incremento en solicitudes por acoso escolar, abuso sexual y maltrato

(Puerto la Cruz, 10 de mayo de 2023. Redacción: Saray Portillo).- Fernando Pereira, educador, orientador y cofundador de Cecodap, explicó que el reciente informe Somos Noticia correspondiente a 2022 y primer trimestre de 2023, refiere un incremento en las solicitudes en casos atendidos por la organización en cuanto a acoso escolar, abuso sexual y maltrato.

En entrevista con el periodista Alexis Rosas a través de Unión Radio 93.7 FM, señaló un aumento del 225% en los casos de acoso escolar, un incremento del casi 47% en temas de abuso sexual seguido por el maltrato con un 21% de acuerdo a la atención y acompañamiento de Cecodap en el último año.

“Esto nos da un termómetro e indicador de lo que puede estar sucediendo en las comunidades y escuelas del país”, refirió.

Accede al informe completo aquí: Informe Somos Noticia 2023: aumentan las solicitudes por acoso escolar, abuso sexual y maltrato

Informó que el acoso escolar constituye una gran preocupación sobre la persistencia de este tipo de violencia. Instó a estar conscientes en que esta realidad refleja el clima escolar que se vive en la mayoría de los centros educativos de Venezuela ante la situación país que permea y contamina el ambiente social.

Resaltó que la situación laboral de los docentes, contribuye a un menor número de condiciones para ejercer una educación de calidad y que las escuelas puedan cumplir la misión para la que han sido creadas.

También te puede interesar: Cecodap asegura que es un anhelo y obligación que las escuelas sean espacios seguros

“Durante 2022 la campaña que inició el Ministerio Público y el Proyecto de Ley, tuvo una incidencia de la visibilizarían del tema. En el caso del abuso sexual, este estuvo sobre el tapete y bajo la opinión pública”, destacó.

A los padres y representantes, Pereira recomendó estar muy atentos a cambios físicos y de estado de ánimo, así como a comunicarse permanentemente sobre las rutinas de los niños y jóvenes en los centros educativos.

“La víctima de bullyng siempre es víctima porque tiene dificultades para defenderse por sí misma”, recordó.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
-Advertisement-
Skip
Ads by
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad